Skip to main content

MIO


Aunque debo confesar que no me gusta el mar, me fascina ver tu silueta reflejada en él, tan presente que el movimiento de las olas se confunden con tus brazos, tan vivo como los rayos del sol que penetran la superficie acuática del escenario creado por los dos, solo para ambos. Tan loco como las ganas de adentrarme en su profundidad y gritar en burbujas cuanto te amo; tan romántico, tan constante; y aun así tan mío.

Tan mío como las manos que se extienden cuando mi alma no puede contenerse por tocarte, tan libre como las notas lanzadas al aire con un eco obligado que te vuelve celestial. Pensándolo bien, creo que empiezo a apreciar el paisaje, porque lo veo contigo, porque lo veo en tus ojos; justo cuando cae el sol, ni rápido ni lento; tal y como alguna vez un amigo lo describió para mí. Viene siendo exactamente igual, pero ya no me da lo mismo; el sinsentido que mi creatividad abrazaba llenando con detalles un espacio antes vacio, a través de las palabras, esas misteriosas que al mismo tiempo son frases y oraciones con un mismo sonido, que hacen vibrar a la interpretación dejando volar la imaginación. Ese mismo sinsentido que ya es un viejo conocido, se transforma en el tan esperado sentido; para no confiar solamente en la demencia escondida; disfrazada de una particular singularidad.
Y cómo no amarlo, si te encuentras dentro de él, tan adentro como cuando siento que mi cuerpo se envenena de tu piel, tan cerca como tu aliento que se pierde en el mío, tan fuerte como la respiración de dos corazones que se entrelazan entre sí, siempre así… tan mío.
Mi próximo viaje lo haré a tu lado, definitivamente contigo; porque detienes los minutos en un latido, alargas los segundos con un gemido, ahogas mis sentidos en el océano de lo perdido y nace en mí la locura existencial del espíritu.

Quizá regrese cada atardecer para grabar el momento en que te quise, mojado, despeinado, natural; lavándonos la máscara que nos esconde con el agua salada que hasta ahora despreciaba; quizás intente dibujarte en la arena y sentir que estás conmigo. Posiblemente ni siquiera vuelva, olvidando las huellas en el camino que te permiten regresar, y con el tiempo llegue a perdonar a esta memoria olvidadiza que se inunda de tus besos,pero sigue siendo un poco inútil con lo ajeno. Talvez como sea, mis siguientes pasos los camino contigo, finalmente contigo, cercano o lejano, tan imborrable, tan espontaneo, tan propio; tan indudablemente mío.
...porque mis palabras tienen melodia...
"The Strings Of Spain"- In Credo

Comments

Popular posts from this blog

De nuevo, el viejo cortapensamientos...

La memoria y el olvido nos juegan trampas por igual.  Un estiramiento que se encoge, de pequeños que se hacen grandes; donde a veces alargamos tanto el recuerdo hasta romperse,  y otras muchas lo compactamos de tal modo que se pierde, para no volver jamás.  Hay una pequeña burla entre la amnesia y la intención,  que nos trae a la memoria cuán poco se domina  el comenzar, terminar, recordar y olvidar. Existe creo; una jugada por nuestra parte,  pues en esta partida donde influye tanto el tiempo hay un espacio que nos salva, nos rescata de caer en ese abismo entre los dos.  Es cierto, lo nuevo se hace viejo.  Pero cuando cambia de lugar,  lo viejo es nuevo, en otro lado;  una y otra vez. 

A Simple Kind Of Life, In A VERY Complicated Way...

Y casi como una premonición, he venido a remodelarme de nuevo A desenmarañarme desenredando las ideas, y alaciando un poco la dignidad Ya era tiempo de desempolvar todo aquello bajo la alfombra Y dejar entrar la luz por la ventana, al estilo del verano que justamente me vino a renovar. Que despierten entonces cuanto antes, todas las posibilidades que ésta nueva perspectiva ha traido hasta mi puerta a presentar…    Bienvenue Chez Moi....

Cualquier similitud, es pura coincidencia...

Iniciando justamente el descanso laboral y mental que nos traen las fechas, reproduzco la versión adaptada al cine de uno de los personajes reales más controvertidos en el pasado europeo:  Marie Antoniette,  producto audiovisual ésta vez de la directora americana Sofia Coppola. Encuentro una semejanza tremenda que ningún aviso cinematográfico podría decirme, y después de la sonrisa cómplice, me calmaría con la idea que todo parecido con la realidad es pura coincidencia.  Y es que la ahora candidata al trono real de Guatemala, comparte similitudes con María Antonieta de Austria; reina consorte de Francia, por matrimonio con el Rey Luis XVI, en el periodo previo a la Revolución Francesa. Fragmento de la historia con tendencia ahora de ser repetido, y un personaje con quien, de reproducir de nuevo el patrón; pueda llegar a compartir el mismo final. Y es que el trono presidencial en Guatemala es sagrado; a quien está en la cabeza se le perm...