Skip to main content

Cuando coinciden...



Lucas, sus huracanes

El otro día instalé una fabrica de huracanes en la costa de La Florida, que se presta por tantas razones, y ahí nomás hice entrar en acción los helicoides turbinantes, los proyectarráfagas a neutrones comprimidos y los atorbellinadores de suspensión coloidal, todo al mismo tiempo para hacerme una idea de conjunto sobre la performance.

         Por la radio y la televisión fue fácil seguir el derrotero de mi huracán (lo reivindico expresamente porque nunca faltan otros que se pueden calificar de espontáneos), y ahí te quiero ver porque mi huracán se metió en el Caribe a doscientos por hora, hizo polvo una docena de cayos, todas las palmeras de Jamaica, torció inexplicablemente hacia el este y se perdió por el lado de Trinidad arrebatando los instrumentos a numerosas "steel bands" que participaban en un festival adventista, todo esto entre otros daños que me impresiona un poco detallar porque lo que me gusta a mí es el huracán en sí mismo, pero no el precio que cobra para ser verdaderamente un huracán y colocarse alto en el ranking homologado por el British Weather Board. 

A todo esto vino la señora de Cinamomo a increparme, porque había estado escuchando las noticias y allí se hablaba con términos sacados del más bajo sentimentalismo radial tales como destrucción, devastación, gente sin abrigo, vacas propulsadas a lo alto de cocoteros y otros epifenómenos sin ninguna gravitación científica. Le hice notar a la señora de Cinamomo que, relativamente hablando, ella era mucho más nociva y devastadora para con su marido y sus hijas que yo con mi hermoso huracán impersonal y objetivo, a lo cual me contestó tratándome de Atila, patronímico que no me gustó nada, vaya a saber porqué, puesto que en realidad suena bastante bien. Atila, Atilita, Atilucho, Atilísimo, Atilón, Atilango, fíjese todas las variantes tan bonitas.
         Desde luego no soy vengativo, pero la próxima vez, voy a orientar los helicoides turbinantes para que le peguen un susto a la señora de Cinamomo. No le va a gustar nada que su dentadura postiza aparezca en un maizal de Guatemala, o que su peluca pelirroja vaya a parar al Capitolio de Washington; desde luego ese acto de justicia no se podrá cumplir sin otros desplazamientos quizá enojosos, pero siempre hay que pagar algún precio por las cosas, qué joder.-

                                                                       Julio Cortázar.



                        


                   Celebraciones, lluvias inesperadas y versos que vuelan, que nos vienen a recordar que entre sus peripecias; "...basta conocerla un poco para comprender que el agua está cansada de ser un líquido...".

Comments

Popular posts from this blog

De nuevo, el viejo cortapensamientos...

La memoria y el olvido nos juegan trampas por igual.  Un estiramiento que se encoge, de pequeños que se hacen grandes; donde a veces alargamos tanto el recuerdo hasta romperse,  y otras muchas lo compactamos de tal modo que se pierde, para no volver jamás.  Hay una pequeña burla entre la amnesia y la intención,  que nos trae a la memoria cuán poco se domina  el comenzar, terminar, recordar y olvidar. Existe creo; una jugada por nuestra parte,  pues en esta partida donde influye tanto el tiempo hay un espacio que nos salva, nos rescata de caer en ese abismo entre los dos.  Es cierto, lo nuevo se hace viejo.  Pero cuando cambia de lugar,  lo viejo es nuevo, en otro lado;  una y otra vez. 

A Simple Kind Of Life, In A VERY Complicated Way...

Y casi como una premonición, he venido a remodelarme de nuevo A desenmarañarme desenredando las ideas, y alaciando un poco la dignidad Ya era tiempo de desempolvar todo aquello bajo la alfombra Y dejar entrar la luz por la ventana, al estilo del verano que justamente me vino a renovar. Que despierten entonces cuanto antes, todas las posibilidades que ésta nueva perspectiva ha traido hasta mi puerta a presentar…    Bienvenue Chez Moi....

Cualquier similitud, es pura coincidencia...

Iniciando justamente el descanso laboral y mental que nos traen las fechas, reproduzco la versión adaptada al cine de uno de los personajes reales más controvertidos en el pasado europeo:  Marie Antoniette,  producto audiovisual ésta vez de la directora americana Sofia Coppola. Encuentro una semejanza tremenda que ningún aviso cinematográfico podría decirme, y después de la sonrisa cómplice, me calmaría con la idea que todo parecido con la realidad es pura coincidencia.  Y es que la ahora candidata al trono real de Guatemala, comparte similitudes con María Antonieta de Austria; reina consorte de Francia, por matrimonio con el Rey Luis XVI, en el periodo previo a la Revolución Francesa. Fragmento de la historia con tendencia ahora de ser repetido, y un personaje con quien, de reproducir de nuevo el patrón; pueda llegar a compartir el mismo final. Y es que el trono presidencial en Guatemala es sagrado; a quien está en la cabeza se le perm...